¿Te apasiona la literatura?
¿Estás en 2º de la ESO o eres profesor y a tus alumnos les encanta escribir?
El Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto es para vosotros
¿Qué es el Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto?
Un folio en blanco, un estímulo creativo y ganas de dar rienda suelta a la imaginación. Bajo esa premisa, cada año desde 1961, la Fundación Coca-Cola sigue apostando por los jóvenes convocando el ‘Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto’, el certamen de literatura juvenil más longevo de España, por el que cada año pasan miles de futuros escritores.
60 años de historias, ilusión y mucho talento
¡Gracias por haber compartido con nosotros tu experiencia como participante en el Concurso!
Estamos preparando algo muy especial para celebrar los 60 años del certamen con más historia y más historias y sin tus palabras no lo hubiéramos logrado escribir el Capítulo 60.
Próximamente desvelaremos la sorpresa en nuestras redes sociales y en la web. ¡No te la pierdas!
¿Qué hace falta para participar?
Soy alumno de 2º ESO
- Pídele a tu profesor que inscriba a tu clase en el concurso
Soy profesor de 2º ESO
- Trabaja el relato corto con tus alumnos y elige a las dos mejores plumas de cada clase.
- Como novedad, este año os invitamos a trabajar un escrito colectivo opcional con toda la clase. El ganador será el estímulo creativo de la prueba escrita.
- Obtén una autorización firmada por el padre/madre/tutor de los menores de 14 años, así como el DNI escaneado por ambas caras.
Las incripciones de la 60ª edición ya están cerradas
¡No te pierdas las del año que viene!
Apúntate a nuestra newsletter y te mantendremos informado de las novedades
Apúntate aquí
¿Cómo es la prueba
escrita este año?
Este año la prueba es 100% digital así que, ¡todos a calentar teclados! Estas son las instrucciones para acceder a la plataforma donde los participantes podrán redactar su relato.
1. Antes de la prueba recibirás un correo electrónico con el usuario y contraseña de cada alumno que hayas inscrito. Comparte con ellos estos datos para que puedan acceder.
2. Para comprobar que su usuario y contraseña funcionan correctamente, los participantes podrán acceder a la plataforma en estas fechas.
- - 2 y 3 de marzo: catalán, euskera, balear, gallego y Comunidad Valenciana.
- - 9 y 10 de marzo: castellano y francés.
3. El día de la prueba escrita los participantes deberán acceder a la plataforma para realizar la prueba escrita, que será a las 11h en las fechas indicadas.
Fechas de la prueba escrita
5 de marzo
Euskera
Catalán
Balear
Gallego
Francés
6 de marzo
Comunidad
Valenciana
12 de marzo
Aragón
Asturias
Islas Baleares
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Extremadura
Galicia
Madrid
Navarra
País Vasco
La Rioja
Huelva
Córdoba
13 de marzo
Canarias
Ceuta
Región de Murcia
Melilla
Sevilla
Cádiz
Jaén
Almería
Granada
Málaga
Andorra
Catalán: 5 de marzo
Castellano y Francés: 12 de marzo
Que la musa te encuentre trabajando
Alumnos
¿No sabes por dónde empezar?
Profesores
A la hora de trabajar el relato corto en clase, toda ayuda es poca.
¡Que corran ríos de tinta!
En marzo se celebra una prueba escrita simultánea en toda España, en la que los participantes tienen que demostrar su talento escribiendo un relato corto basándose en un estímulo creativo que se les entrega al inicio.
Fases del concurso
- Fase provincial
De entre todos los relatos de cada provincia o sector provincial, un jurado elige tres ganadores. - Fase autonómica
Esos relatos pasarán a la fase autonómica, en la que un jurado autonómico elige el ganador de cada comunidad, así como los ganadores de otras lenguas (catalán, balear, gallego y euskera). - Fase nacional
Finalmente, los 17 mejores relatos pasan a la fase nacional, en el que un jurado estatal, integrado por reconocidos periodistas, escritores y docentes, elige a los ganadores (1er, 2º y 3er premio nacional).
Calendario 2021
- Enero
Fecha límite
relato
colaborativo - Enero-Febrero
Programa de
Aulas
Digitales - Febrero
Fecha
límite
inscripciones - Marzo
Prueba
escrita - Marzo-Abril
Fase
provincial - Mayo
Fase
autonómica - Junio
Gala
Nacional
Vive la experiencia Coca-Cola
Los 21 ganadores del concurso tienen la oportunidad de disfrutar la Experiencia Coca-Cola, una aventura única junto con sus compañeros de edición, así como la entrega de premios en una gala digital muy especial.
Otros premios
Los tres ganadores disfrutan de un curso de escritura creativa impartido por una prestigiosa escuela literaria.
Los finalistas de cada provincia también reciben un premio.
Los profesores de los ganadores autonómicos y de otras lenguas están invitados a la gala nacional digital y reciben otros premios sorpresa.
¡Así fue nuestra última edición!
Contacto
Oficina técnica del concurso:
concursojovenestalentos@cocacola.es
Localiza al responsable de tu zona
Si necesitas más información o ayuda tramitando la inscripción, puedes contactar con el responsable local de Coca-Cola